Se trata del juez federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón, Jorge Ernesto Rodríguez, quien tiene competencia especial en los 14 municipios bonaerenses involucrados en el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo.
La sentencia judicial se da en el marco del amparo que mantiene suspendidas parcialmente las obras de construcción del Metrobus en Parque Avellaneda. obras a cargo del Gobierno de la Ciudad.
Repasamos en este artículo la reprochable conducta del Gobierno Municipal de Escobar en relación al emprendimiento ilegal Naudir Delta.
En esta primera entrega de la serie "Naudir Delta y el Municipio de Escobar", te proponemos un breve ejercicio para comprender, sin tecnicismos jurídicos, el caso del Barrio Naudir Delta, y formar tu propia opinión fundada.
El máximo Tribunal provincial efectivizó una multa retroactiva por dos millones de pesos y unos 18 mil pesos por cada dia de demora adicional en dar cumplimiento a la orden que le impedía continuar con las obras que afectan el Parque Natural Rafael de Aguiar.
En línea con este sinceramiento, el Municipio intenta avanzar en una extemporánea e irregular aprobación ambiental a Naudir Delta.
El convenio firmado entre la empresa de agua y el municipio generó tanto expectativas como alerta y preocupación. Las razones técnicas por las cuales se requiere mucha prudencia y estudios profundos antes de avanzar con el proyecto.
La Justicia de San Nicolás suspendió temporalmente varios puntos del Código Urbano Ambiental, en respuesta a la demanda presentada por la el FORO MEDIO AMBIENTAL (FOMEA) . Manuel Passaglia, intendente de la localidad, será multado por cada día en que tarde en acatar la medida.
En un fallo histórico FOMEA logró que la empresa sea condenada por daño ambiental irreparable. Los ambientalistas reprocharon la conducta de la firma de agroquímicos por "dilatar el proceso judicial durante casi una década con datos erróneos, falsedades y todo tipo de trabas judiciales para ocultar su ilegalidad y seguir contaminando"
En 2019, doce organizaciones y más 1400 vecinos y vecinas del Distrito presentaban un proyecto para ampliar la Reserva La Cañada a todas las áreas aún no construídas de la Cañada del Cazador. Una propuesta realmente superadora en materia ambiental, que el Municipio nunca quiso considerar.
La empresa E2 a través de su titular Adrián Saraco y su consultor Ing. Guillermo Hood, nuevamente pretenden disimular con argumentos engañosos la evidente incompatibilidad ambiental del emprendimiento paralizado por la Justicia, y así intentan obtener la habilitación ambiental por parte del gobierno municipal encabezado por Ariel Sujarchuk