Continúan las obras ilegales sobre el río Luján y el gobierno de Pilar presenta una falsa audiencia pública

Durante semana santa el gobierno municipal avanza con una convocatoria ilegal que al igual que las obras sobre el río Luján, incumple con las leyes y acuerdos que regulan los mecanismos de participación ciudadana. El lunes 3 de abril la municipalidad de Pilar, publicó el sitio web https://cot23.pilar.gov.ar/ llamando a una convocatoria titulada “PREINSCRIPCIÓN ASAMBLEA - CÓDIGO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL”, para la fecha Lunes 10 de abril de 2023 en el Teatro Angel Alonso, ubicado en Pedro Lagrave 725, Pilar.
La convocatoria no cumple con ninguno de los requisitos formales ni sustantivos para constituirse en un mecanismo válido de participación ciudadana exigido por la Leyes nacionales 25.675 art. 21 y 27.566 art. 7 parrafo 3, ley provincial 11.723, y ley provincial 13.569, entre otras normas concordantes que establecen los mínimos requisitos para la participación ciudadana en los procesos de ordenamiento territorial.
Tras presentar una nota en la mesa de entradas impugnando la convocatoria, OAA pudo acceder ayer , luego de insistir pidiendo al municipio información que ya debería haber sido publicada, a los mapas de zonificación que propone el proyecto de nuevo Cot. El mismo día, recibimos las imágenes registradas por una vecina de Fátima. Las obras que ya están sucediendo, rompen el río al que protegerían las nuevas zonificaciones.
Según el mapa la zona pasaría a ser Capital Ambiental Patrimonial.
Descargá el mapa con el Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial.pdf
Desde la Organización de Ambientalistas Autoconvocados repudiamos el accionar del municipio de Pilar . Recordamos que tanto los gobiernos Nacional, provincial y municipal incumplieron leyes al convalidar las obras de rectificación del Río Luján. Exigimos que se respeten las leyes vigentes y los derechos garantizados a la población en la Constitución Nacional a la protección del ambiente, el acceso a un ambiente sano y a la participación ciudadana.
Solicitamos a la comunidad que se involucre en la problemática para preservar la calidad de vida y la salud pública e instamos al Sr. Intendente que se ajuste a derecho y rectifique su accionar observando el espíritu y la letra de la normativa de participación ciudadana.