Luego de 8 años de litigio la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires resolvió a favor de la Asociación Civil "Foro Medio Ambiental San Nicolás” y ordenó el cese de actividad de la empresa Prochem Bio S.A., hasta que obtenga los permisos ambientales obligatorios.
Un fiscal encontró conexiones clandestinas en plantas de tratamiento de efluentes cloacales que desvían los desechos al río Paraná. Acusó a Passaglia de estar al tanto de la maniobra: su gestión encargó un informe que advertía sobre los niveles alarmantes de bacterias fecales en las aguas públicas
El amparo ambiental tramita hace cinco años en la Justicia federal y avanza a paso lento. En el fuero penal, ninguno de los seis imputados respondió preguntas. Y en el civil, una pericia que acaba de pedir la jueza generó rispideces con la ONG Cuenca Río Paraná que pide celeridad
La Justicia de San Nicolás suspendió temporalmente varios puntos del Código Urbano Ambiental, en respuesta a la demanda presentada por la el FORO MEDIO AMBIENTAL (FOMEA) . Manuel Passaglia, intendente de la localidad, será multado por cada día en que tarde en acatar la medida.
En un fallo histórico FOMEA logró que la empresa sea condenada por daño ambiental irreparable. Los ambientalistas reprocharon la conducta de la firma de agroquímicos por "dilatar el proceso judicial durante casi una década con datos erróneos, falsedades y todo tipo de trabas judiciales para ocultar su ilegalidad y seguir contaminando"
El proyecto de ordenanza para el nuevo Código de Ordenamiento Territorial habría ingresado para su tratamiento al Concejo Deliberante. Así lo informaron diversos medios periodísticos, quienes además señalaron que “entre el proyecto base y el proyecto definitivo se modificó la zonificación de 1.731 partidas”.
Un fallo unánime ratificó la vigencia de la medida cautelar que aleja los plaguicidas y fertilizantes químicos a 1000 metros de todas las viviendas, escuelas cursos de agua y zonas de protección ambiental.
Compartimos la posición de la Organización de Ambientalistas Autoconvocados en relación al tema del Código de Ordenamiento Territorial y Urbano de Pilar que despertó polémica. Este comunicado desmonta la desinformación y alerta sobre las irregularidades del proceso.
Compartimos un video y el texto del discurso de Federico De Achával en 2018, cuando era concejal de Pilar en oposición a la forma en que el gobierno del por entonces intendente Nicolás Ducoté trató la aprobación del Código de Ordenamiento Territorial.
El Juzgado 1 de Azul citó a 5 personas imputadas a prestar declaración indagatoria. Se les atribuye la autoría del delito de contaminación del ambiente en general y de un modo peligroso para la salud, mediante la utilización de residuos calificados como peligrosos aplicados a una distancia prohibida, menor a 150 metros de los escuelas rurales o de la vía pública.
La Corte Suprema bonaerense citó este martes al intendente Manuel Passaglia, denunciado por ejecutar proyectos urbanísticos en áreas protegidas . La causa investiga la deforestación masiva de la reserva natural Parque Rafael Aguiar de 1.500 hectáreas .
Conversamos con Aled Dilwyn Fisher integrante de Naturvernforbundet, una de las organizaciones protagonistas de la reciente campaña ambiental que frenó un proyecto de Equinor en el ártico. La empresa es resistida en Canadá, Reino Unido y otros países.