El apriete estaría orientado a ejercer coacción sobre el abogado Fabián Maggi, quien representa a organizaciones socioambientales en varias causas sensibles para las autoridades del Municipio
Mediante dos resoluciones plagadas de irregularidades, el Intendente Sujarchuk y la Ministra Alvarez Rodríguez pretenden habilitar al cuestionado emprendimiento en Escobar. La Justicia debe ahora decidir si mantiene la medida cautelar que impide la continuidad de las obras.
Se trata del juez federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón, Jorge Ernesto Rodríguez, quien tiene competencia especial en los 14 municipios bonaerenses involucrados en el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo.
La sentencia judicial se da en el marco del amparo que mantiene suspendidas parcialmente las obras de construcción del Metrobus en Parque Avellaneda. obras a cargo del Gobierno de la Ciudad.
Repasamos en este artículo la reprochable conducta del Gobierno Municipal de Escobar en relación al emprendimiento ilegal Naudir Delta.
En esta primera entrega de la serie "Naudir Delta y el Municipio de Escobar", te proponemos un breve ejercicio para comprender, sin tecnicismos jurídicos, el caso del Barrio Naudir Delta, y formar tu propia opinión fundada.
El máximo Tribunal provincial efectivizó una multa retroactiva por dos millones de pesos y unos 18 mil pesos por cada dia de demora adicional en dar cumplimiento a la orden que le impedía continuar con las obras que afectan el Parque Natural Rafael de Aguiar.
En línea con este sinceramiento, el Municipio intenta avanzar en una extemporánea e irregular aprobación ambiental a Naudir Delta.
El convenio firmado entre la empresa de agua y el municipio generó tanto expectativas como alerta y preocupación. Las razones técnicas por las cuales se requiere mucha prudencia y estudios profundos antes de avanzar con el proyecto.
OAA repudia los rumores vertidos por un operador político que tergiversa el desarrollo de la causa, solicitamos a los medios que chequeen la información sobre el expediente judicial y las leyes. La Justicia Ambiental no se alcanza con operaciones políticas, sino con luchas coherentes.
Familiares, amistades y representantes de distintas organizaciones vecinales participaron en el homenaje realizado a nuestro compañero Gustavo Madeira en la plaza céntrica de Pilar.