Una investigación realizada por nuestra Organización revela que las Ordenanzas dictadas en 2016 y 2018 por el gobierno de Escobar -en base a las cuáles el Intendente Sujarchuk ha reivindicado reiterada y públicamente haber "protegido 11 mil hectáreas de humedales"- no tienen vigencia legal ni aplicación en el Distrito.
La Corte Suprema bonaerense citó este martes al intendente Manuel Passaglia, denunciado por ejecutar proyectos urbanísticos en áreas protegidas . La causa investiga la deforestación masiva de la reserva natural Parque Rafael Aguiar de 1.500 hectáreas .
El máximo Tribunal de la provincia determinó que el intendente Manuel Passaglia incumplió la orden judicial dispuesta en el fallo que la Corte dictó en el mes de julio del corriente año donde le prohibieron al funcionario municipal ejecutar obras en zonas protegidas como áreas de especial interés ambiental por ser parte de los últimos relictos de bosques nativos y humedales en el norte de la Provincia de Buenos Aires.
Como ya resulta un modus operandi habitual en la actual gestión municipal, el Ejecutivo pretende aprovechar el relajamiento de final de año y el cierre del año judicial, en esta oportunidad sumado a la distracción que genera en el público el Mundial de Fútbol, para habilitar de modo ilegal y fraudulento el emprendimiento Naudir Delta de la empresa E2 SA, del empresario Adrián Saraco.
Tanto María Eugenia Vidal como Axel Kicillof habilitaron por la vía legal, en la Provincia de Buenos Aires, negocios inmobiliarios en ecosistemas que deberían ser protegidos. Un precedente peligroso en materia ambiental, con parámetros inconstitucionales y artículos redactados a la medida de los capitales.